Teléfono: 962 74 11 62

ASESORAMIENTOCONSUMIDORESTESTAMENTOTres documentos notariales imprescindibles que todo el mundo debería hacer (pero que casi nadie hace)

25/03/2025

(Fuente: lavanguardia.com)

Luis Alberto Álvarez Moreno, notario: “Hay 3 documentos imprescindibles que todo el mundo debería hacer, pero que casi nadie hace hasta que ya es demasiado tarde”

  • Muchas veces no somos conscientes de los problemas futuros que puede conllevar no arreglar ciertos documentos a tiempo, y el notario Luis Alberto Álvarez Moreno nos advierte sobre ello

Más del 60% de los españoles no ha firmado nunca un testamento ni ha preparado un poder notarial preventivo, según datos del Consejo General del Notariado. Muchas veces, bien por desconocimiento o por falta de interés, no somos conscientes de la importancia que puede tener firmar a tiempo ciertos documentos que, en un futuro, nos puedan ahorrar grandes dolores de cabeza.

Precisamente por esto, cuando llega el momento en que estos documentos son realmente necesarios, muchas personas se encuentran inmersas en trámites complicados, conflictos familiares o incluso la imposibilidad de gestionar su propio patrimonio o su vida. Ahora bien, evitar estas situaciones no solo es posible, sino que es más sencillo de lo que se piensa.

“Hay 3 documentos que nosotros siempre aconsejamos
a la gente que firmen a tiempo”

 

Luis Alberto Álvarez Moreno, notario de Barcelona en JLA Notarios, en una entrevista para La Vanguardia, asegura que hay 3 documentos imprescindibles que la gente debería firmar a tiempo, pero que casi nunca firman hasta que ya es demasiado tarde: “El primero es el testamento, donde uno decide qué va a pasar con su patrimonio cuando él falte”.

* Imágenes cedidas por JLA Notarios

El notario explica que, de los tres, este es el que más problemas jurídicos acostumbra a traer porque, muchas veces, la gente ya no tiene la capacidad de otorgarlo o cuando quieren hacerlo es en sus últimos momentos, por lo que en ocasiones no llegan a tiempo. Entonces, suele suceder que esto genera fricciones entre familias por ver cómo debe repartirse ese testamento que la persona no ha podido elegir.

El segundo de los documentos es el testamento vital o las voluntades anticipadas, en las que, básicamente, se establece qué es lo que desea hacer una persona con su vida en caso de enfermedad grave. “Es decir, si quiere que se le mantenga con vida de forma artificial, si acepta tratamientos experimentales que palien el dolor e incluso si se quiere hacer una donación de órganos tras la muerte o no”, explica el notario.

“El poder general y preventivo es el más importante
y la gente siempre lo deja para el final”

 

 Luis Alberto asegura que, aunque no lo creamos y siempre pensemos que el testamento es lo más importante, en realidad el documento más imprescindible de todos es el del poder general y preventivo. Este es el que atribuye a una persona de confianza el poder de hacer determinados actos como comprar y vender bienes e incluso utilizar las cuentas bancarias. Suele ser común en gente mayor que, normalmente, acostumbra a atribuir ese poder a sus hijos o al cónyuge, para evitar así que en caso de incapacidad deba abrirse un procedimiento de incapacitación y designación de curador ante los tribunales, que es largo y costoso.

“El poder general es muchas veces el que ofrece más problemas, porque en la mayoría de casos la gente se da cuenta la gente de que lo necesita cuando ya es tarde y esa persona ya no tiene capacidad para otorgarlo. Entonces, nos llaman, nosotros lo examinamos, lo vemos y, si no tienen capacidad, sintiéndolo mucho, no se puede hacer nada”, asegura el notario.

Las capitulaciones matrimoniales, otro documento que también puede evitar problemas a futuro

Luis Alberto explica que, además de los 3 anteriores mencionados, aunque es un documento en el que la gente no suele caer, las capitulaciones matrimoniales pueden ahorrar muchos problemas a futuro, ya que se pueden pactar ciertas reglas en caso de ruptura. Además, existe otro documento muy similar a las capitulaciones, pero para las parejas de hecho, que sirve para establecer un régimen o contrato en el que se decide qué sucede con las ganancias, si van a ser privativas o comunes, reglas en caso de ruptura, etc.

En definitiva, muchos trámites legales que parecen innecesarios o lejanos pueden marcar una gran diferencia en momentos clave de nuestra vida. Planificar con antelación y firmar ciertos documentos esenciales no solo evita problemas futuros, sino que también garantiza seguridad y tranquilidad tanto a nivel personal como familiar. Como hemos podido ver, cuando llega el momento en que realmente se necesitan, muchas veces ya es demasiado tarde.

Where we are

C/ Mayor, 68 – 46183 L’Eliana (Valencia)

Tel.  962 74 11 62 – Fax.  962 74 29 53

contacto@notariakuster.com

Le informamos que esta página web utiliza cookies. Si continúa su navegación está dando su consentimiento y aceptando nuestra política de cookies. Para una más amplia información acceda a nuestra política de cookies. política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies